GOBERNANTES DE JAEN

GOBERNATES DE JAEN EN EN SIGLO XVI, XVII Y XVIII

10 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. LISTA DE GOBERNANTES DEL SIGLO XVIII

    Francisco Julián Gonzales de Matos...(1699-1705)
    Francisco Rodriguez Alvarez..........(1705-1711)
    Miguel Guillermo Sánchez Orellana....(1711-1716)
    Martín José de Albizu................(1716-1728)
    Pedro de Lizarzaburu.................(1728-1737)

    ResponderEliminar
  3. LISTA DE GOBERNANTES DE JAEN EN EL SIGLO XVII

    Marcos Bohorques.....................(1598-1603)
    Antonio Pinargote....................(1603-1604)
    Gonzalo de Martos Bohorques..........(1604-1612)
    Francisco de Santillán...............(1612-1617)
    Pedro Tello de Cabrera...............(1617-1624)
    Pedro del Castillo velasco...........(1624-1631)
    Cristóbal de Villagra................(1631-1636)
    Cristobal Martínez...................(1636-1643)
    Pedro de Arza........................(1643-1651)
    Juan de la Fuente Cantón.............(1651-1661)
    Felipe Sarmiento de Villandrando.....(1661-1665)
    Juan Vásquez de Velasco..............(1665-1667)
    Luis Venegas Fernández de Córdoba....(1668-1674)
    José de Arce y Velasco...............(1674-1680)
    Diego de Rivera Lobato...............(1680-1685)
    Tomás Claudio Morato.................(1685-1690)
    Francisco Gutiérrez Sota de la Puente(1690-1695)
    Juan de Venegas Fernandez de C.......(1695-1699)
    Francisco Julián Gonzáles de Matos...(1699-1705)

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. CURAS DOCTRINEROS DE JAÉN DE BRACAMOROS DEL SIGLO XVIII

    1.Nicolás Enríquez de la peña............ (1701)
    2.Juan José Ruiz Nieto de Valera......... (1707)
    3.Antonio Salazar........................ (1712)
    4.Cayetano Beltrán de Caycedo............ (1716)
    5.Félix Matallana........................ (1729)
    6.Juan José López Collado................ (1740)
    7.Juan Paulino Calero de Aguirre......... (1745)
    8.José de Portocarrero................... (1760)
    9.Dionisio Isidoro de Burga Gastelumendi. (1762)
    10.Martín Gómez Trigoso.................. (1764)
    11.Pedro Vitalicio de Aguilar............ (1770)
    12.Manuel de Unánue y Urrutia............ (1775)
    13.José Muñoz Ponce de León.............. (1789)
    14.Alejandro y Crespo y Casaus........... (1794)
    15.José Lugo Noguera (1808)

    ResponderEliminar
  6. GOBERNATES DE JAEN DEL SIGLO XVI

    Cap.Juan Porcelde Padilla 1º epoca................(1535-1537)
    Cap.Juan Porcelde Padilla 2º epoca................(1542-1548)
    Cap.Diego Palomino................................(1548-1559)
    Cap.Juan de Salinas Loyola 1º epoca...............(1559-1563)
    Cap.Pedro Pacheco.................................(1563-1568)
    Cap.Juan de Avila.................................(1568-1574)
    Cap.Juan de Salinas Loyola 2ºepoca................(1574-1578)
    Cap.Cruz Loèz de Narváez .........................(1578-1582)
    Cap.Garcia de Paredes Ulloa.......................(1582-1587)
    Cap.Hernado de Vega...............................(1587-1590)
    Cap.Mateo Rodrigues Collar........................(1590-1596)
    Cap.Marcos Bohorques..............................(1597-1602)

    ResponderEliminar
  7. CORREGIDORES DEL SOGLO XVII
    Marcos Bohorques.............................(1598-1603)
    Antonio Pinargote............................(1603-1604)
    Gonzalo de Martos Bohorques..................(1604-1612)
    Francisco de Santillàn.......................(1612-1617)
    Pedro Tello de Cabrera.......................(1617-1623)

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. PERSONAS DE MAYOR RELIEVE DE JAEN EN SU EVANGELIZACIÓN

    1. Juan Hernández (Clérigo)………..................... 1569 – 1579.-El obispo de Quito debió haberlo nombrado después de haberlo proveído de la real audiencia de quito.

    2. Jorge Ramírez (Clérigo)……………………………… 1579 – 1588.- Fray Pedro de la Peña debió haberlo nombrado directamente.

    3. Hernando Martin de Cáceres (Clérigo)……… 1588 - 1598.- Debió ser nombrado por la Real Audiencia de Quito a propuesta del Vicario Capitular.
    Vicario de Jaén, fue sacristán mayor en la catedral de Lima por el año 1560, que se ordeno sacerdote en 1570 y fue cura Vicario de cuenca, Loyola, Valladolid, Riobamba, Otavalo y por ultimo desde 1588 de Jaén.

    4. Cristóbal Arias de Herrera (Clérigo)……………... 1598 – 1604.- Fue nombrado por el obispo Fray Luis López de Solís.
    Ultimo párroco de Jaén del siglo XVI, se le puede considerar como uno de los sacerdotes más celosos y de mejores cualidades que regentaron la vicaría de Jaén.
    Vino al Perú en 1584, que tuvo 7 años de estudio y se graduó como bachiller en teología en Lima, y se ordenó sacerdote en 1594, que primero trabajo en: Conoto y Guangopolo cercanos a Quito, y que fue nombrado cura vicario de Jaén en 598 por el obispo Luis López de Solís.

    5. Pedro Berrú de Contreras…………………………(Sacerdote de Jaén)
    Su padre fue el capitán Pedro Berrú de Contreras uno de los primeros conquistadores de Jaén y vecino fundador de dicha ciudad. Lo mataron os aguarunas de la montaña de sulluca cuando regresaba de sofocar una revuelta en que habían victimarlo al alcalde de Jaén y murió cuando Pedrito tenía 4 años.
    A Pedro lo enviaron al seminario de Lima, probablemente al de san Martin abierto en 1582 por los jesuitas, debiéndose ordenar en 1590, que después lo vemos con el título de licenciado.

    6. Francisco Barba Berrú……………………………(Hno. De Pedro Berrú)
    Francisco Barba Berrú, primero contador de la caja real de Jaén; luego encomendero de: Pucara, Bagua, Chirinos y Guayape.
    Familiar teniente del recetor del Santo Oficio de la Inquisición en Jaén como persona de toda confianza y arraigo de la fe cristiana en Jaén del Perú.

    (Cuesta, 1983)

    ResponderEliminar
  10. PRIMEROS METODOS EVANJELIZADORES EN JAEN Y SUS DOCTRINAS

    A partir de 1549 se estableció métodos evangelizadores, el primero debió ser según el padre P. Lizárraga una de las primeras normas pastorales que debió establecer en las doctrinas de los indio fue la guardad los Domingos y Fiestas, que consistía en: Guardar los Domingos y Fiestas y no trabajen en tales Días. (CUESTAS, 1989)
    CUESTAS, M. (1989). Jaen de Bracamoros. Jaén: San Marcos.

    ResponderEliminar